ارسل ملاحظاتك

ارسل ملاحظاتك لنا







Aproximación al profeta Muhammad (PyB) (Mahoma) en la literatura apologética o de controversia española

المصدر: مجلة كلية اللغات والترجمة
الناشر: جامعة الازهر - كلية اللغات والترجمة
المؤلف الرئيسي: Hashad, Ahmed Ali (Author)
المجلد/العدد: ع5
محكمة: نعم
الدولة: مصر
التاريخ الميلادي: 2013
الشهر: يوليو
الصفحات: 304 - 344
ISSN: 2090-8504
رقم MD: 752683
نوع المحتوى: بحوث ومقالات
قواعد المعلومات: AraBase
مواضيع:
رابط المحتوى:
صورة الغلاف QR قانون

عدد مرات التحميل

3

حفظ في:
المستخلص: El presente estudio aborda, a grandes rasgos, el tema del profeta Muhammad (Mahoma) (la paz y las bendiciones sean con él) en la literatura apologética o de controversia española que es una rama teológica cristiana parecida a la disciplina de la polémica o (Al Kalam) en el mundo islámico. Esta disciplina teológica se desarrolló en el mundo occidental sobre todo en España como baluarte del Catolicismo desde épocas remotas. En la España preislámica las opiniones de los teólogos orientales, los conocimientos enciclopédicos de San Isidoro aparte de las fuentes primarias en latín prepararon el terreno para el surgimiento de una literatura de controversia que no sólo se ocupó de cuestionar todo lo relacionado con el profeta Muhammad retratándole denigrantemente produciendo una visión hostil e irreal sino que impugnó el libro Sagrado (el Corán) con diferentes argumentaciones infundadas y confusas. Las argumentaciones y las refutaciones teológicas desarrolladas se filtraron a otras categorías literarias como los romances, las leyendas, la narrativa, etc. Por ello, nuestro trabajo pretende realizar una aproximación a estos ataques e impugnaciones referentes al profeta y al Islam desde sus inicios pasando por la España preislámica, la Conquista, la Reconquista, la Ilustración, hasta la actualidad. Los criterios mixtos hagiográficos, escatológicos y polémicos que se aclaran en la metodología enfocan, con precisión científica y documentada, las blasfemias, las hostilidades manifestadas en leyendas, libros de confutaciones dogmáticas o literarias contra el profeta y el Islam en las etapas citadas. En su desarrollo se abarcan varios aspectos tales como el odio teológico, la idea de la Guerra Santa, la Reconquista, las refutaciones al Corán, las visiones dadas, las tendencias filosóficas, etc., teniendo en cuenta también, aunque sea en segundo plano, las actitudes pacíficas o positivas hacia el Islam y su profeta. El texto-contexto de su análisis constructivo se fundamenta en un corpus sistemático de la producción apologética más importante desde las fuentes primarias hasta la actualidad. Los epígrafes distribuidos en cada apartado indican los conceptos desarrollados a lo largo del mismo como una unidad completa que no sólo exterioriza la apologética española y sus autores sino también orienta su conexión con la literatura de la controversia occidental anteislámica y sus fundadores. \

ISSN: 2090-8504

عناصر مشابهة